
Tips para estudiar la maestría y trabajar al mismo tiempo
2018
Si a esto le agregamos que existe una vida social y familiar, en definitiva deja a los estudiantes con pocas ganas para realizar sus actividades del día, por ello es que la maestría representa un gran compromiso responsabilidad por alcanzar el sueño de tener un mejor futuro profesional. De hecho, estudios han demostrado que un 60% de los mexicanos no terminan su formación académica debido a la falta de tiempo que les genera el combinar los estudios con los diversos círculos que comprenden el desarrollo de su vida.
Ahora bien, ¿Cómo estudiar y no dejar nada de lado? Ante este tipo de situaciones hemos decidido el brindarles una serie de consejos para que puedan llevar a cabo su crecimiento estudiantil sin tener que dejar nada de lado, recuerden que todo es cuestión de saber acomodar los tiempos, pero sobre todo de tener las ganas y el ímpetu de realizar la labor; no importa si estudian una maestría que sea la continuación de alguna carrera como puede ser la de ofertada por una de las universidades de criminología en León, estos tips les favorecerán bastante.
- Realiza un calendario. Para que tengas tiempo de realizar todos los pendientes, primero debe existir un alto compromiso en cuanto a la organización se refiere, por ello es primordial que cuentes con un calendario de actividades laborales, el cual te ayudará al momento de ir colocando todos los pendientes; a su vez, esto te brindará la oportunidad de manejar tus tiempos y te darás cuenta de que tendrás espacios en donde podrás descansar y distraerte, lo cual es uno de los puntos principales para tener un buen desarrollo académico, laboral y en el aspecto de tu salud.
- Dale prioridad a las actividades que lo requieren. Otro punto importante es que debes tener bien fijas tus prioridades, en este sentido trata de darle prioridad a aquellas actividades que lo requieran, por ejemplo, un reporte de actividades urgente en el trabajo, o un trabajo que es pedido por algún profesor de una materia fundamental para la maestría; ahora bien, trata de no postergar mucho este tipo de pendientes y también sé muy realista en cuanto a los tiempos que tienes, por ello es necesario que tengas desarrollado tu calendario de actividades.
- Platícalo con tus jefes. Cuando se habla de que estás iniciando un proyecto de maestría con tus superiores en el trabajo, por lo general llegan a tener un grado de aceptación notable, en donde existen casos en que ellos mismos te brindan el apoyo para que puedas llevar a cabo tu desarrollo académico en el ámbito relacionado con las maestrías en León.
- Establece metas. Cuando estudias la maestría debes de estar consciente de que te encuentras en el programa ideal para ti, por ese mismo motivo debes de tener establecidos una serie de objetivos sobre la cantidad de materias que vas a cursar por mes, recuerda que muchas veces las personas que abarcan mucho llegan a avanzar muy poco, es por ello que debes ser consiente sobre las metas que te planteas y la capacidad real que vas a tener al momento de alcanzarlas.
- Conecta tu trabajo con la maestría. Lo mejor es cuando te encuentras trabajando en algo relacionado con tu maestría, ya que de esta forma podrás conectar ambos aspectos de tu vida, por ejemplo, existirán situaciones en las que en tu trabajo puedas utilizar algunas ideas que se están realizando para implementarlas dentro de las clases que estás llevando en la maestría, y viceversa; de esta forma lograrás que el proceso de estudio sea más sencillo y eficiente, recuerda consultar bien con las diversas universidades en León Gto sobre la maestría que quieres cursar.
- Infórmale a tus familiares sobre tu proyecto educativo. Ciertamente es importante charlar con los jefes del trabajo, pero también lo es el charlar con los familiares sobre la nueva etapa que estamos empezando, ¿Por qué debemos hacer esto?, básicamente por el hecho de que existirán momentos en donde no puedas asistir a reuniones, fiestas, cumpleaños, etc., de esta manera conocerán el motivo del por qué tendrás en ocasiones que alejarte un poco de ellos, asimismo obtendrás el apoyo por parte de los seres que te tienen en alta estima.
- Haz uso de estrategias de estudio. En este punto tal vez sepas que existen diversos tipos de maneras para estudiar, y la maestría es el mejor momento para utilizarlas, aún si no las has implementado nunca. Generalmente el retomar la vida estudiantil en un inicio genera una gran problemática por parte de aquellas personas que dejaron de estar acostumbradas, es por ello que las estrategias de estudio son lo mejor para ti, puedes hacer resúmenes, mapas mentales, utilizar los recursos que el internet brinda, como son los vídeos, o imágenes, de esta forma podrás conocer o reforzar la forma en la que aprendes sobre las diversas temáticas que estés viendo en la maestría.
Claramente estos son algunos consejos que en la Universidad Humani Mundial tenemos para ti, no obstante, aún hay más para las personas que se encuentran estudiando maestrías en León, es por ello que te invitamos a que no dejes de estar al pendiente de nuestras publicaciones. Por otra parte, debemos mencionar que este grado educativo es uno de los más importantes dentro del desarrollo profesional, es por ello que te invitamos a que formes parte de nuestra comunidad estudiantil, contamos con una serie de profesionales y diversas carreras que puedes elegir para tu crecimiento; ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros operadores te brindará toda la información necesaria.