
¿Sabías que… surge una nueva forma de educación para la generación "Z"?
2023
Las personas nacidas
entre 1995 y 2010, identificadas como centennials o post-milenio, son
100 por ciento cibernéticas, usuarias y conocedoras de cualquier tipo de
dispositivo digital. Dada la cantidad de información a la que diariamente se
encuentran expuestas, son autodidactas e incluso quizá más creativas que la
población promedio.
Considerando lo anterior, los trabajos tradicionales ya no son los más
aptos para la generación ‘Z’, de ahí que tales empleos no llamen su atención.
L@s centennials buscan encontrar o, mejor aún, crear un empleo
conforme a su vocación y personalidad; por lo que la educación de antaño
tampoco es lo suyo. Se sienten atraíd@s por retos grandes y experiencias que
les permitan hacer realidad sus sueños y, de paso por qué no, l@s que se
persiguen a nivel global.
De acuerdo a lo expuesto, el Tecnológico de Monterrey ofrece un nuevo
modelo pedagógico, a la fecha exclusivo en México, enfocado a
l@s centennials; mediante el cual, l@s interesad@s en formarse en ese
instituto, obtendrán conocimientos y habilidades necesari@s para un crecimiento
profesional moderno, ad hoc con la ‘holgura’ y mayor autonomía que demandan las
nuevas generaciones.
Trayectorias Tec21 brinda a sus escolares, la libertad de construir
su propio plan de estudios, así como la de elegir prácticas individuales de
aprendizaje a través de la exploración, decisión y especialización. Tres
elementos que les otorgarán un perfil profesional único, los cuales se
fundamentan en el componente de Flexibilidad del Modelo Educativo
Tec21, originado en 2013.
El periodo de exploración inicia en el primer semestre
y finaliza alrededor del tercero. En esta fase, los estudiantes, una vez que
conocen y se familiarizan con el área disciplinar a la que ingresaron, cursan
las materias representativas de las carreras correspondientes al campo que les
interesa y seleccionan el orden en el que desean llevarlas.
Decisión, se refiere al tiempo durante el que se elige la carrera. Transcurre a
partir del cuarto semestre y depende, tanto de la vocación de los alumnos, como
de la exploración realizada previamente.
La última etapa, concierne a la especialización. En los
últimos semestres se ofrecen opciones para la conformación de un perfil
profesional particular, por medio de 18 materias: seis para concentración de la
especialidad; otras seis para diversificar y profundizar en la preparación,
dedicando un semestre completo a trabajar en alguna empresa u organización.
Finalmente, seis asignaturas complementan la instrucción o adiestramiento,
evitando proveer a los educandos solamente competencias de la carrera elegida.
De modo que, al concluir la licenciatura, no sólo se gradúan bajo cierto
título, también reciben los diplomas correspondientes a las especializaciones
que hayan efectuado.
El modelo educativo Trayectorias Tec21 inició en agosto de
2016, dentro del área de negocios, con la primera generación de licenciados en
administración y estrategia de negocios, conformada por casi 700 alumnos. A
partir de agosto de 2017, se incorporarán siete áreas de estudio más, en las
que al menos existirá una carrera operada bajo este nuevo modelo y asimismo se
ofrecerá en todos los campus, sea completa o parcialmente.
TrayectoriasTec21 le brinda a
l@s centennials, la oportunidad de construir un camino profesional
conforme a la variedad de intereses que tienen y rompe los paradigmas del
desarrollo profesional y modelos de estudio anteriores.