
¿Por qué elegir la carrera de Nutrición en León?
2018
Una formación integral en nutrición convierte a sus egresados en profesionales con la capacidad de evaluar la salud de sus pacientes en general, observando desde su dieta y ejercicio hasta sus hábitos de sueño. Una vez que el nutriólogo conoce el estilo de vida de sus pacientes, es capaz de formular un plan y/ o tratamiento adecuado a cada uno de ellos, basado en sus necesidades así como en objetivos realistas.
El objetivo principal de un especialista en nutrición o nutriólogo, será elaborar el plan de dieta correcto, pero también actuará como una especie de consejero para sus clientes y/ o pacientes, reuniéndose con ellos regularmente para analizar su progreso y cualquier mejora en su salud en general. También será responsable de apoyar y motivar a sus clientes a medida que se ajusten a sus nuevas dietas y estilos de vida.
¿Qué abarca el campo de la salud nutricional?
Los avances en el campo de la salud están floreciendo de manera rápida y emocionante, esto beneficia y amplía los horizontes educativos en la carrera de Nutrición en León, llevando a nuestra Universidad Humani Mundial a estar a la vanguardia en el tema. En los últimos años ha habido un cambio fuerte en nuestra sociedad en torno a la consciencia alimentaria: dietas libres de gluten, veganas, vegetarianas, orgánicas, que se basan en la idea de que la salud y la alimentación son cuestiones que abarcan también temas éticos y ambientales que no son ajenos a nuestra institución.
Sabemos que los seres humanos buscamos vivir vidas más largas y saludables, evitar enfermedades y sentirnos felices con nuestros cuerpos. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para educar a las personas sobre algunos conceptos nutricionales más simples.
La facilidad con la que nos hemos aprendido a comunicar a través de las redes sociales, la información disponible en internet así como la imaginación de muchos, han hecho que ahora más que nunca, proliferen teorías dietéticas que se promueven a través de estos medios de comunicación, revistas médicas así como los llamados gurús en Internet. Aun así, el servicio de un profesional en Nutrición en León es irremplazable debido a su formación y conocimiento.
Pero, ¿Qué es en realidad lo que hace un nutriólogo?
Una carrera en el campo de la nutrición generalmente implica tratar con clientes y/ o pacientes individuales caso por caso, dando seguimiento a sus respectivos tratamientos. Sus responsabilidades diarias en el campo variarán dependiendo de dónde trabaje, pero las tareas típicas de un nutriólogo o dietista son:
- Evaluar la salud del cliente.
- Orientar y aclarar dudas sobre nutrición.
- Formular objetivos realistas para sus clientes.
- Elaborar planes de dieta y ejercicio adecuados para cada cliente.
- Ofrecer apoyo y motivación a sus clientes mediante reuniones regulares de intercambio de experiencias.
- Mantener un registro del progreso del cliente.
- Estar actualizado sobre lo último en investigación sobre ciencia nutricional.
Es importante recordar que hay diferentes tipos de áreas de desarrollo para nutriólogos y dietistas, por lo que ver su área práctica y/ o especialidad ayudará a determinar cuáles son sus responsabilidades.
Un nutriólogo puede trabajar con pacientes que padecen diabetes, pacientes con trastornos alimentarios o pacientes que simplemente buscan un estilo de vida más saludable. No importa el tipo de cliente o paciente con el cual el nutriólogo trabaje, ya que en cualquier caso siempre será un pilar clave de apoyo y motivación.
¿Cuál es el campo laboral de un nutriólogo?
Ya sea que busquen una carrera como nutriólogo o dietista, nuestros egresados tendrán varias opciones donde desempeñarse. Sus posibles áreas de trabajo incluyen:
- Hospitales: En un entorno hospitalario, trabajarán como parte de un equipo con otros profesionales de la salud. Ayudarán a proporcionar planes de tratamiento para que los pacientes los lleven a cabo tanto en el hospital como en el exterior. Pueden especializarse en cierto tipo de pacientes o ser un nutriólogo en general.
- Centros de atención para personas mayores: En un centro de atención para personas mayores trabajarán con pacientes de edad avanzada u otros tipos de pacientes internos que necesitan que sus dietas se regulen según el perfil específico del paciente. Esto podría deberse a diabetes o daño renal, o también podría encargarse únicamente de mantener la salud general de los pacientes.
- Centros de atención para pacientes ambulatorios: En un centro de atención ambulatoria, un egresado de Nutrición en León, será responsable de crear planes de dieta para pacientes que estén en recuperación y en proceso de alta a los pacientes. En las instalaciones ambulatorias, es muy común que los nutricionistas trabajen con pacientes que se están tratando algún trastorno en la alimentación.
- Hospitales privados: Muchos médicos emplean especialistas en nutrición para realizar consultas y dar servicio de manera integral a sus pacientes. Debido a que la nutrición adecuada beneficia diferentes áreas de la salud, muchos médicos de práctica general desean acceder a una correcta asesoría nutricional, y así dar soluciones saludables a sus pacientes con diversos tratamientos.
- Trabajo por cuenta propia: Una gran cantidad de nutriólogos trabajan por cuenta propia administrando su propio consultorio. Si bien poseer y operar su propio consultorio privado requiere mucho trabajo y dedicación, los beneficios incluyen elegir sus propios horarios, honorarios y prioridades.
En la Universidad Humani Mundial, esperamos que esta información haya servido de ayuda y orientación a todos nuestros aspirantes así como al público en general interesado en esta especialidad profesional. Esperamos sus comentarios y sugerencias en nuestro correo recepcion@unimundial.edu.mx
No olviden seguirnos a través de nuestras redes sociales, donde compartiremos contenido de nuestro blog, así como los detalles más relevantes sobre nuestra institución y nuestros planes de estudio.
¡Contáctenos!