
Pedagogía...
2022
1. Crece la demanda de estudio
La carrera de Pedagogía cada vez es más reconocida por los jóvenes como una opción de estudio profesional con amplia salida laboral. Según cifras publicadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), durante el año 2018 más de 250 mil personas cursaron estudios de la carrera de Pedagogía.
2. Lidera procesos formativos La carrera de Pedagogía
no sólo se centra en el campo de la educación escolar o universitaria. Con el paso del tiempo y la incorporación de la tecnología, las empresas ven cada vez más necesario impartir conocimientos que ayuden a mantener a sus equipos de trabajo a la altura de lo que demanda el mercado. Es por ello que la figura de un pedagogo en el sector empresarial se ha vuelto cada vez más necesaria. La pedagogía laboral dirige y coordina proyectos formativos que ayudan en el desarrollo del recurso humano. Gracias a este tipo de pedagogía es posible evaluar las capacidades y competencias potenciales de cada individuo y fortalecer sus debilidades.
3. Abarca todos los ámbitos
Es posible que pienses que la carrera de Pedagogía está vinculada únicamente al tradicional proceso de enseñanza a través de métodos preestablecidos. De igual forma, es importante que sepas que la Pedagogía tiene diversas ramas de especialización que puedes conocer, teniendo en cuenta que algunas son poco comunes, pero son efectivas, como:
Pedagogía descriptiva: Es la rama de la Pedagogía que estudia los hechos tal como acontecen con todos sus elementos.
Pedagogía social: Está vinculada a la administración pública. Trata de prevenir patrones de comportamiento que conlleven riesgos y ayuda a las personas de precarios recursos a tener un proceso de aprendizaje.
Como los que acabas de leer, se han establecido otros enfoques en los que también es aplicable la Pedagogía, como una alternativa que busca dar respuesta a diferentes necesidades.
4. Exige cumplir ciertas aptitudes
Elegir la carrera de Pedagogía demanda que la persona cumpla con ciertas aptitudes que le ayudarán a entender y ejercer mejor la profesión. Es importante dominar los posibles temas de estudio de esta carrera. Otra aptitud fundamental es tener vocación de servicio y responsabilidad social. Esto con la finalidad de adaptarse con facilidad al trabajo con personas en diferentes condiciones sociales, para ayudarles de manera satisfactoria a alcanzar sus propósitos de estudio. Para trabajar como pedagogo hay que ser observador, se debe tener una alta capacidad de análisis y razonamiento y creatividad.
5. Tiene grandes desafíos
Los profesionales deben tener la capacidad de adaptarse a los cambios y afrontar los nuevos retos con inteligencia. La carrera de Pedagogía forma parte de las profesiones en las que se debe asumir retos que impone la sociedad, sobre todo tomando en cuenta que ya no se trata de una carrera que sólo se imparte en las aulas de clase, sino en diferentes contextos de la sociedad en general. Algunos de los retos más importantes que debe afrontar esta carrera es en los siguientes ámbitos.
Escolar: la Pedagogía debe tener mayor presencia en la atención primaria, con el propósito de mejorar el sistema educativo y los programas de formación docente.
Social: ayuda a enriquecer equipos profesionales para facilitar la toma de decisiones en ámbitos como la salud, la cultura, la reinserción social y los servicios a la comunidad.
Empresarial: la consultoría es uno de los ámbitos en los que se ha abierto paso la carrera de Pedagogía. Aunque es un terreno bastante nuevo para esta profesión, puede emplearse en la gestión organizacional, la orientación profesional y en la gestión de proyectos.
Como ves, enseñar o diseñar procesos formativos es en la actualidad es mucho más sencillo de lograr si el profesional encargado de esa tarea se graduó de la carrera de Pedagogía.
6. Es una carrera para el futuro
La carrera de Pedagogía ha evolucionado desde su creación, por eso es una licenciatura con un presente y futuro muy prometedores. Siempre será necesario trabajar en mejorar los procesos de educación de una sociedad, por lo tanto, los programas educativos están cada vez más involucrados con la realidad de la sociedad y demandan cada vez más creatividad, manejo de la inteligencia e incorporación de la tecnología como herramienta de trabajo. La transformación de la carrera de Pedagogía vas más allá de cómo la tecnología ha cambiado la manera de impartir la enseñanza en todos sus niveles. Pero, aunque los avances tecnológicos son importantes, es una profesión que goza de muchas herramientas de educación que hacen que la tecnología tenga un desempeño menor.
Esta licenciatura ayuda a mejorar la dinámica de aprendizaje, sí, pero no es el elemento principal sino una herramienta de ayuda.
RECUPERADO EL DÍA 10 DE JULIO DEL 2023
https://www.onaliat.mx/blog/index.php/6-aspectos-interesantes-sobre-la-carrera-de-pedagogia