
Lo que bien se aprende nunca se olvida. “Recursos Mnemotécnicos”.
2022
Por ejemplo “Mnemotecnia Visual” para memorizar los días de los meses del año, en donde los nudillos representan los meses que tienen 31 días y las cavidades representan los meses que tienen 30 días (o 28 en el caso de febrero).
Las estrategias mnemotécnicas son un recurso que podemos y debemos emplear como apoyo para facilitar el aprendizaje. El éxito de esta metodología radica en la comprensión de que nuestro cerebro funciona de manera innata recordando imágenes y asociando ideas y conceptos con experiencias. Clara muestra de ello es el lenguaje, proceso que además de ser ejemplo de la evolución, nos ha mostrado cómo las palabras activan distintas partes encefálicas que van desde los recuerdos, hasta la abstracción y la articulación al poder hablar.
La mnemotecnia es una herramienta valiosa y poderosa, ya que desplaza el proceso de “memorización de machetito” por el de comprensión, es decir conocimiento permanente.
Para finalizar recordemos que comprender significa tener una radiografía de las cosas, lo cual nos ha de permitir aportar al conocimiento humano.