La Importancia de la Empatía en la Pedagogía - Universidad Humani Mundial
HUMANI
La Importancia de la Empatía en la Pedagogía

La Importancia de la Empatía en la Pedagogía

23 Junio
2022

La pedagogía es una actividad mucho más grande y profunda que sólo transmitir conocimientos ya que también se trata de establecer una conexión profunda entre el educando y el educador.

Quizá te preguntes ¿por qué es tan importante la empatía en el ámbito educativo?

Como bien sabes la empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otra persona, en palabras conocidas es: “ponerse en los zapatos del otro”. Por ello cuando estas en el mundo de la otra persona desde ahí puedes emprender el verdadero “aprendizaje significativo”, porque comprendes lo que realmente es valioso para el estudiante ya que puedes conectar con sus necesidades emocionales y mentales.

Existen varios autores que nos han hablado de la empatía en el aprendizaje como Nel Noddings o Carl Rogers, por citar algunos. Noddings ha resaltado la importancia de establecer relaciones afectivas en el aula, argumentando que los estudiantes están más dispuestos a aprender cuando sienten que son tomados en cuenta por su maestro, cuando sienten que su bienestar y felicidad son una prioridad para el maestro. Quizá es momento de traspasar de la pregunta cliché ¿cómo estás? a una auténtica pregunta con un interés real por el estudiante, no solo como un saludo.

Carl Rogers afirmaba que el maestro empático crea un ambiente de aceptación incondicional, donde los estudiantes se sienten valorados y comprendidos. Esta atmósfera positiva promueve la confianza y la apertura, lo que facilita el proceso de aprendizaje. Al reconocer y atender las emociones de los estudiantes, los educadores pueden adaptar sus métodos de enseñanza para satisfacer las necesidades individuales, lo que resulta en un aprendizaje más efectivo y duradero.

Así que no lo dejes solo como palabras que se lleva el viento, toma esta información y comienza a desarrollar poco a poco y día con día tu capacidad de ser empático, tu mundo, tu sociedad, tu familia y en especial tus futuros estudiantes te lo agradecerán.

 

¡Recuerda que enseñar con empatía no solo cambia vidas, sino que también construye un mundo mejor!



¡CONTÁCTANOS!