Incrementan los estudiantes que aspiran a una maestría y a posgrados - Universidad Humani Mundial
HUMANI
Incrementan los estudiantes que aspiran a una maestría y a posgrados

Incrementan los estudiantes que aspiran a una maestría y a posgrados

25 Septiembre
2018

Es importante destacar que desde el año 2010 a la fecha, las universidades de muchos países del mundo han registrado un creciente interés de estudiantes que desean matricularse a un posgrado, lo que nos da una pauta de que el mercado está evolucionando y que la competencia laboral se sigue tornando cada vez más agresiva.

En la Universidad Humani Mundial ponemos al alcance de todos la oportunidad de estudiar un posgrado en el área de Educación o Psicología, que sea redituable y que incluso se encuentran entre las maestrías mejor pagadas. Los siguientes datos de interés les ayudarán a terminar con las dudas que se plantean sobre el posgrado.

El perfil del estudiante de posgrado en México

Independientemente de los motivos personales o profesionales que nos lleven a estudiar un programa de posgrado, podemos estar seguros de que estamos a punto de realizar una inversión de carácter prácticamente patrimonial. Invertir en capital intelectual, así como en formación personal y profesional, es sin duda una de las mejores inversiones que podremos hacer a lo largo de nuestra vida, por el retorno de inversión que podrá traernos a lo largo de los años; además, muchas universidades en León Gto se destacan por sus planes de financiamiento, lo que hace más factible la oportunidad de continuar con los estudios de nivel posgrado.

De acuerdo con información del Sistema Nacional de Información de Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que recientemente dio a conocer sus cifras más actualizadas y que corresponden al ciclo 2017-1028, nos dan a conocer los siguientes datos:

  • La ciudad de México concentra el 28 por ciento de los estudiantes de posgrado que existen en nuestro país. Es decir, aproximadamente uno de cada tres alumnos de posgrado estudia en la CDMX.
  • A nivel nacional, son 237 mil 637 los estudiantes de posgrado, de los cuales 52.4% son mujeres, mientras que el 47.7% son hombres.
  • Puebla es la tercera entidad con más estudiantes de posgrado, contabilizando el 7.0%, mientras que en Jalisco el porcentaje es de 6.7%. Por su parte, Nuevo León y Guanajuato contabilizan el 5.9% y 4.2% del total de estudiantes de posgrado en el país.

Las cifras muestran que las personas tienden a acceder a mejores empleos y mejor remunerados, a medida que sus logros educativos son mayores. Así, para los jóvenes de 20 a 24 años, contar con la educación media superior o superior, significó tener entre 36 y 41 por ciento más salario que sus pares con escolaridad básica, y entre 45 y 55 por ciento más que quienes no cuentan con ese nivel. Así mismo, este estudio realizado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), revela que conforme los estudiantes logran mayor nivel de escolarización, también disminuyen sus jornadas laborales. En general, los hombres y mujeres que se encuentran entre los 20 y 24 años y que no cuentan con educación media superior, laboran cerca de seis horas más que quienes si cuentan con ese nivel o con superior. También, cabe destacar que a mayor nivel de estudios alcanzado, también aumentará las probabilidades de contratación estable.

¿De qué manera me ayudan a destacar las maestrías en León?

Sabemos que conforme aumenta el número de personas graduadas de una misma carrera, también aumentará la tensión por demostrar quién es más hábil y quien cuenta con otras habilidades, que lo colocan como el candidato perfecto para el trabajo, además de certificarlo con un título, porque a final de cuentas es lo que se conoce como un valor agregado de parte del profesionista para la empresa.

  1. Ser más competitivo: Una formación adecuada nos permitirá mantenernos actualizados en diversos temas, lo que nos brindará habilidades y técnicas para afrontar más hábilmente los retos y decisiones que se requieran.
  2. Asumir un rol de liderazgo: Cuando un profesionista cuenta con mayor preparación, podrá aportar opiniones y decisiones bien fundamentadas, que sean benéficas para el equipo de trabajo y que lo llevarán a destacarse y posicionarse como un líder dentro del área.
  3. Diferenciarse en un mercado muy competitivo: Las universidades en Silao tienen claro que, aunque cada día es mayor el número de personas que alcanzan un nivel de estudios de licenciatura, al estudiar una maestría, el profesionista automáticamente se destaca de la competencia, entrando al mercado de especialistas y maestros.
  4. Ampliar la red de contactos: Al estudiar una maestría también ampliaremos nuestro círculo social con profesionistas de extraordinario perfil profesional y personal, quienes pueden ser la primera pieza del rompecabezas hacia una mejor oportunidad de crecimiento profesional.

En las universidades en San Francisco del Rincón, como en la Universidad Humani Mundial, no solo les ofrecemos la oportunidad de seguirse preparando en el nivel de maestría, sino que ponemos a su alcance lo más importante: las carreras mejor remuneradas. Con nosotros podrán formarse en el área de Psicología Jurídica y Forense, Desarrollo Humano y Social o Educación Especial.

  • Psicología: Se trata de la carrera número 51 mejor pagada y alrededor del 10.6% de las personas que estudiaron psicología cuentan con una maestría, sin duda es una estrategia inteligente para acceder a mejores oportunidades en esta área. El aumento de salario mensual con maestría se incrementa en un 65 por ciento.
  • Educación: Se trata de la carrera número 27 mejor pagada en el país. El 70 por ciento en esta área laboral son mujeres, y el salario promedio con posgrado aumenta en un 50%.

En la Universidad Humani Mundial nos destacamos por nuestra oferta educativa, tanto a nivel Licenciatura como en maestrías en León. ¿Les gustaría conocer el campus? Les invitamos a mandarnos un mensaje de WhatsApp al número: (477) 147 2867. Somos una de las primeras universidades de criminología en León, además de ser organizadores del evento más grande de Criminología y Criminalística en el país.

¡CONTÁCTANOS!