
Campo laboral que tiene la licenciatura en Psicología
2021
al vez en alguna ocasión, escuchaste que el campo de esta área es bastante amplio, las oportunidades de estudiar a diferencia de otras profesiones en nuestro estado son muy limitadas debido a la capacidad de las instituciones que la imparten, sobre todo porque no es sencillo para cualquier institución obtener el registro ante la SEP (RVOE) de ésta profesión, debido a la delicadeza de su manejo y enseñanza.
En Humani Mundial no solo contamos con ese registro si no con la experiencia de profesores (psicólogos) altamente capacitados y sobre todo con la experiencia práctica . Esto a diferencia de quienes cuentan con maestros que solo se han dedicado a la docencia con poca o nula experiencia en su ejercicio profesional.
Al estudiar psicología, te podrás desenvolver en áreas como lo son:
Psicología Clínica: aquí tendrás la facultad de dar atención terapéutica y de consultoría a pacientes en edad infantil, adolescencia y adulta, en conjunto con sus sistemas familiares y de pareja.
Psicología Educativa: realizarás en las instituciones educativas de todos los niveles y centros de educación especial, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento a las personas con problemas de conducta y aprendizaje.
Psicología Social: tendrás técnicas necesarias para trabajar en comunidades, realizar programas preventivos para la sociedad y organizaciones sociales.
Psicología Geriátrica: podrás desempeñarte en instituciones públicas y privadas la atención de adultos mayores, podrás realizar evaluaciones psicológicas, impartir talleres ocupacionales y tratar las emociones con pacientes crónicos y terminales.
Psicología Organizacional: realizarás trabajos de reclutamiento y selección de personal, así como capacitaciones de acuerdo a las necesidades de las empresas.
Los profesionistas de la salud mental a través de la atención integral, dan soluciones a los problemas conductuales que se generan en el desarrollo evolutivo del hombre y sus sistemas.
Cuando termines tu carrera, serás competente en la realización de procesos, métodos y técnicas de evaluación, diagnóstico e intervención en problemas de la psique, y todo ello a través de una educación humanista comprometida con sus valores institucionales, con un alto sentido de responsabilidad social de manera independiente o en instituciones públicas o privadas enfocadas al cuidado de la salud en general o de la salud mental.