¿Vale la pena estudiar un posgrado? - Universidad Humani Mundial
HUMANI
¿Vale la pena estudiar un posgrado?

¿Vale la pena estudiar un posgrado?

27 Julio
2018

Sabemos que muchos alumnos están en búsqueda de opciones para desarrollar un posgrado, por lo que en esta ocasión nos centraremos en ese aspecto y juntos analizaremos si realmente vale la pena cursar un posgrado.

Las razones que conducen a las personas a emprender posgrados en México se relacionan comúnmente con la empleabilidad que el grado académico les dará, aunado a las recompensas económicas pero, ¿Quién estudia una maestría? De acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), solo el 20 por ciento de los egresados de licenciatura ingresan a un posgrado, mientras que solo 16 de cada 10 mil habitantes estudian algún tipo de posgrado.

Por su parte, el Instituto para la Evaluación de la Educación (INEE), en su estudio Panorama Educativo de México, indica que los egresados de posgrados acceden a empleos mejor pagados, con el atributo adicional de que se reducen sus jornadas laborales dado que ocupan un lugar privilegiado en el organigrama de sus empresas.

Sabemos que los ingresos aumentan con el nivel de estudios, de hecho, los adultos con una licenciatura ganan dos veces más que aquellos con educación media superior y por supuesto, la diferencia de ingresos es aún mayor para las personas con grado de doctorado o con maestría, quienes ganan más de tres veces que aquellos con educación media superior.

¿Por qué la diferencia es tan grande? Sencillo. Porque son muy pocas las personas que cuentan con este nivel de estudios: oferta y demanda, principio básico. La educación en México parece tomarse algo a la ligera, por ejemplo en Canadá, más del 50 por ciento de la población cuenta con una carrera universitaria, mientras que en México sólo cerca del 16 por ciento de la población tiene ese nivel de estudios, mientras que si hablamos de un posgrado, la cifra cae rotundamente hacia el uno por ciento.

Cursar un posgrado en las Universidades en Silao implica una responsabilidad especial para el estudiante, el nivel de exigencia es mayor porque supone una especialización es un rubro específico, se eleva el conocimiento y el nivel académico de la persona, convirtiéndola en un elemento fundamental dentro de un esquema de trabajo.

Les compartimos tres ventajas clave que adquirimos al cursar un posgrado en las Universidades en León Gto:

  1. Desarrollo profesional: Cuando evolucionamos profesionalmente se convierte en un aliciente personal, lo que significa alcanzar un grado superior académicamente. Encontramos a través de la educación un estímulo que nos llevará a desarrollar competencias y habilidades para su aplicación en el bienestar social. Todos los conocimientos que tenemos y que adquirimos con el paso del tiempo le dan un valor agregado a nuestro currículum. La maestría resulta una clave para ayudarnos a ser profesionales más competentes y con un perfil más atractivo en el mundo laboral.
  2. Ventajas laborales: Poseer estudios de posgrado supone inmediatamente la posibilidad de obtener mayor remuneración por el trabajo realizado y existen posibilidades más factibles de ser promovido. Por otro lado, en los grandes corporativos de nivel internacional hay varios filtros para ingresar, uno de ellos es contar con posgrado y estudios de especialización.
  3. Inversión rentable: Estudiar una especialización hace que nos diferenciemos del resto y la búsqueda del empleo ideal se consiga más pronto. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. los estudios de posgrado incrementan hasta un 127% la expectativa salarial.

Entonces, ¿Cómo puedo saber si es un buen momento para estudiar una de las maestrías en León?

Sabemos que al cursar una maestría atravesamos por una etapa diferente de nuestra carrera estudiantil y profesional, de entrada porque implica especializarse, así como subir un peldaño en la profesión que llevamos a cabo. Muchos estudiantes optan por estudiar un posgrado luego de terminar su licenciatura, con el objetivo de obtener mejores oportunidades de trabajo.

Pero es importante saber que estudiar una maestría también requiere de encontrar el momento ideal, porque de esta manera podemos beneficiarnos mayormente de las posibilidades académicas y profesionales que dispondremos en nuestro camino. Una maestría será más benéfica para nuestra situación profesional cuando cumplimos con los siguientes requisitos:

  • Tengo al menos dos años de experiencia laboral en un campo profesional específico
    La experiencia determina que tenemos conocimientos de los problemas y retos que se viven en ese campo profesional, lo que a final de cuentas nos ayudará para lograr un mejor aprovechamiento, tanto de los conocimientos que vayamos adquiriendo, como de los beneficios en general que una maestría nos puede dar.
  • No tengo dudas sobre el campo en el que me quiero desarrollar
    Tener un objetivo claro del camino profesional que queremos desarrollar nos ayudará a desarrollarnos adecuadamente en el ámbito y adquirir los conocimientos en favor del campo profesional que hemos elegido.
  • Tenemos oportunidad de aplicar para una beca o financiamiento
    Tomando en cuenta que estudiar una maestría representa una inversión importante de tiempo y dinero, es importante analizar las diferentes opciones de pago, como recurrir a financiamientos o convenios internos de las diferentes Universidades en San Francisco del Rincón que nos puedan favorecer. En la Universidad Humani Mundial contamos con planes atractivos que los ayudarán esa etapa de posgrado con la que tanto aspiran.

En la Universidad Humani Mundial, gracias a la experiencia que nos han dado nuestras diferentes generaciones de egresados, les podemos compartir que la elección de la Universidad resulta un punto clave, porque a la larga marca la diferencia al momento de conseguir trabajo. Siempre será recomendable elegir la institución que cuente con mayor respaldo y ofrezca la mejor calidad educativa.

En la Universidad Humani Mundial buscamos ser la mejor opción de Universidades en León Gto, para iniciar una carrera en el área de Criminología, Psicología, Pedagogía, Gerontología, Nutrición o Logística.

¿Están listos para complementar su experiencia profesional con una maestría? Nuestras puertas están abiertas, ¡Es tiempo de iniciar un nuevo rubro en su camino profesional! Recibimos sus mensajes de whatsapp a través del: (477) 147 2867

¡CONTÁCTANOS!