
¿En que consiste a criminología ambiental?
2019
La criminología ambiental consiste en una rama que describe la relación de los entornos individuales en los que se cometen los delitos y la manera en que estos influyen o contribuyen a la actividad y el comportamiento delictivo. Para los criminólogos ambientales, así como para los profesores de las de universidades de criminología en León, el elemento espacial que conforma al crimen es el foco principal de sus estudios. Este campo comenzó a desarrollarse a principios de la década de 1980 y analiza los factores ambientales que se creen que pueden llegar a influir en el crimen y en el comportamiento criminal.
Al estudiar el factor espacial, los criminólogos ambientales no se centran tanto en la ubicación geográfica, sino en los elementos dentro de una ubicación determinada, por ejemplo, las condiciones de iluminación, el estado en que se encuentran los edificios, los elementos que pudieron ser alterados durante el acto, entre otras condiciones del vecindario.
La criminología ambiental examina también datos como la hora y de los delitos para ayudar a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley a comprender mejor dónde y en qué momento se cometió el crimen. Esto ayuda a los oficiales de policía a enfocar sus patrullas para adoptar un enfoque más preventivo en la resolución de delitos, en lugar de un enfoque reaccionario. De esta manera, la criminología ambiental es complementaria de la vigilancia policial orientada a servir a la comunidad.
Esperamos que esta publicación les haya sido de utilidad, estimados lectores y lectoras. Si desean estudiar criminología en una de las mejores universidades en Silao especializadas en esta carrera, no duden en contactar a Humani Mundial. ¡Gracias por visitarnos!