¿Quieres estudiar la Licenciatura en Criminología?
Llena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
¿Quién debería estudiar la carrera en Criminología?
Perfil del Estudiante
- Deberá poseer conocimientos básicos de Ciencias Sociales, mostrar interés por la investigación y atención a las necesidades relacionadas a las conductas antisociales y la prevención del delito.
- Tener actitud de compromiso y tolerancia a la adversidad, humanista con sentido de respeto a las perspectivas de género, al medio ambiente, a la libertad de expresión y derechos humanos.
- Sensible a las problemáticas sociales pero sobre todo con su desarrollo personal para permanecer vigente en materia de ciencia y avances en materia jurídica.
¿Qué oportunidades tengo al estudiar Criminología?
Cada una de las prácticas realizadas durante tu carrera, te permite obtener un Certificado de Experiencia Profesional adicional a tu título, el cual te asegura el desarrollo total de tus habilidades en campo a través de una práctica REAL desde el primer día de clases. Esto se traduce en una rápida incorporación al mercado laboral y mejores oportunidades de trabajo.
¿Dónde puedo trabajar si estudio la carrera de Criminología?
Perfil del Egresado
- Instituciones enfocadas a la prevención del delito.
- Instituciones de seguridad pública o procuración de justicia.
- Instituciones privadas, como estratega en seguridad corporativa, desde el enfoque de la criminalística y/o victimología.
- Bufetes de peritajes judiciales.
- Consultores independientes en materia de seguridad privada y estudios de campo de materia delictiva.
- Agencias de investigación privadas.
- En ONG´s de apoyo para víctimas o de procuración de justicia.
¿Por qué Criminología en Universidad Humani Mundial?
Universidad Humani mundial fue la primera institución en el estado de Guanajuato en incorporar a la Secretaría de Educación Pública a nivel federal; La licenciatura en Criminología de Humani Mundial, siendo pionera en la formación y colocación de profesionistas expertos en la materia, así como ser la primera institución educativa en abrir e inspirar el diálogo con instituciones públicas, gubernamentales y no gubernamentales para la implementación de procesos de innovación en la materia para la aplicación de las reformas. Además de ser los creadores y anfitriones del congreso anual de criminología más importante de la república, trayendo con ello una estrecha vinculación con las principales procuradurías en materia de seguridad.